Los planos del proyecto. Para que puedas aplicarlo a tus propias necesidades, evitando el consumo de gasolina y la producción de gases contaminantes.
Imagina un mundo mejor con el Automóvil que funciona con residuos orgánicos.
En la pandemia descubrimos que un mundo más sano es posible. Los animales recorriendo calles. Los ríos, lagos y mares recuperando su bello color. Los niveles de toxicidad en el medio ambiente se redujeron a niveles históricos.
¿Quién podría pensar que la pandemia que nos acorraló en nuestros hogares, tendría un mensaje tan claro sobre lo que sucedía en la naturaleza?
Es tiempo de poner manos a la obra. No podemos perder más tiempo.
Y es aquí donde ideas prácticas y probadas pueden dar soluciones al exceso de gases tóxicos que día a día nuestros automóviles emiten para contaminar lentamente la atmósfera.
Creemos que es posible si conocemos la manera de hacerlo. Es por eso que este sitio enseña en base al conocimiento, el asesoramiento de expertos y la experiencia.
Buscamos mejorar el medio ambiente y evitar el uso de gasolina. Ayúdanos a difundir esta noticia!
¿Qué hay de bueno?
En este sitio, el Ing. Edmundo Ramos expondrá todo lo relacionado a su vehículo impulsado mediante la combustión de basura y agua: el “Auto a basura“. Cero contaminante y con aporte de 20% de oxigeno al ambiente mientras se conduce con “Gasura”. Cualquier motor a gasolina puede funcionar con “Gasura”, sea un vehículo, un moto-generador electrico, una maquina agricola, una moto-bomba para la extracción de agua, etc. Tambien se puede usar para calefaccionar o cocinar.
Descarga manual de fabricación y detalles de la produccion
Este proyecto describe cómo hacer que un generador instantáneo de “Gasura” (Gas de basura) para que un vehículo o una moto-generador funcionen solo con residuos secos, generalmente orgánicos y agua. No es un solo apunte teórico, pues está probado en la práctica y realmente funciona. Toda la información es gratuita. Se basa en mi experiencia con un vehículo Ford Falcon Ranchera modelo 1983, pero se puede hacer para cualquier vehículo o moto-generador a gasolina o GNC, sin modificar el motor. En el caso de un automóvil el gasificador puede ir sobre un pequeño carrito o tráiler y el “Gasura” alimenta al motor del vehículo a través de una manguera.
Puedo circular hasta los 115 Km/h. El consumo o autonomía depende de muchos factores: el tipo de basura, el tamaño del motor, la velocidad de circulación, el agregado de agua, etc. pero se puede estimar como mínimo 15 kilos de basura o residuos por cada 100 Km circulando a 80 km/h.
Es probable que se pueda andar solo con residuos y agua sin gastar un centavo, pero la preparación de la carga necesita mucha mano de obra. Cuando el tiempo es dinero, entonces andar con residuos no será gratis. Este sistema no usa combustible fósil, limpia de basura el planeta, los gases de combustión son cero contaminantes y además aporta un 20% de oxígeno al ambiente mientras va funcionando.
Esta cuarta versión esta aumentada pues tiene: Los análisis de los gases de combustión usando gasolina, GNC, Gasura sin agua y Gasura con agua.
En el capítulo 13 se describe al remolque gasificador. También están corregidos de los errores de las ediciones anteriores en base a mi experiencia de recorrer miles de kilómetros solo con “Gasura”.
- Para uso comercial, transporte o para uso familiar.
- Destruye desechos sólidos
- Disponible para automotores
- No produce gases contaminantes
- Producción económica
- Fácil de implantación
- Licencia de uso GPL
Share This